Pulpo a la gallega
Ingredientes
- 1 pulpo pequeño, preferentemente congelado
- 4 patatas medianas
- 6 cucharadas de aceite de oliva
- Sal gorda
- Un poco de pimentón dulce
Preparación
- Si el pulpo está fresco, conviene congelarlo para que se ablande. Pasarlo el día anterior del congelador a la nevera para que se vaya descongelando poco a poco (ponerlo en un bol grande, porque suelta líquido).
- Cuando esté descongelado, limpiar bien las ventosas y la cabeza, y eliminar con unas tijeras la membrana que une los tentáculos a la cabeza.
- Poner las patatas a cocer en agua con sal (una cucharadita colmada de sal por cada litro de agua).
- En otra cazuela, más bien grande, con agua hirviendo a fuego vivo, coger el pulpo por la cabeza, sumergirlo durante 5 segundos y sacarlo. Dejar pasar un par de minutos y repetir la misma operación otras dos veces. Esto se llama "asustarlo", y se hace para que al pulpo no se le desprenda la piel durante la cocción.
- Esperar a que el agua vuelva a hervir, meter el pulpo y cocer unos 20 minutos por cada kilo de pulpo (probar que esté blando pinchándolo en su parte más gruesa).
- Tras ello, escurrirlo bien y cortarlo en rodajas más bien finas.
- Cuando las patatas estén bien blandas, pelarlas y cortarlas en rodajas.
- Colocar en una fuente las rodajas de patata y encima las de pulpo. Añadir un poco de sal gorda, repartir por encima el aceite de oliva y espolvorear todo con pimentón. Servirlo a temperatura ambiente.
Notas
Como se ha dicho, si compras el pulpo fresco, hay que ablandarlo dándole una serie de golpes, pero es mucho más sencillo y más limpio congelarlo y luego descongelarlo en la nevera, pues de esta forma se logra el mismo resultado.
© Cocinaparatorpes.com